SIERRA GELADA - ALFAS DEL PI - EL FARO - BENIDORM
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Ficha Excursión | Mapa/Track | Comentarios | Fotografías | Imprimir | Indice | Menú Principal
FICHA DE LA EXCURSION | |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
Nombre |
|
Lugar de inicio |
(55 metros de altitud) |
Distancia Coche |
|
Como llegar
desde Valencia |
|
Itinerario |
La iniciamos por una pista de cemento y sin dejarla durante 2 kms. nos lleva al Faro, encontrando la puerta cerrada, para acceder hay que bordear por la parte izquierda la puerta, y volveremos a encontrarnos en la pista, unos metros más adelante llegamos al Faro. El regreso lo hacemos por el mismo camino hasta muy cerca del parking, donde hay mesas y bancos, o también se puede llegar al mismo parking, para coger a la izquierda las marcas del PRV (en vía de homologación), debidamente marcado, y que por bonita senda nos va subiendo poco a poco, el PR nos acompañará durante toda la ruta. Llegamos a una pista cementada, que sube a las antenas se trata del Alto del Gobernador (438 m.), (para entonces habremos hecho 1,75 km. desde el parking y ascendido 350 m. de altitud, lo que demuestra la dureza del inicio). Desde la pista la seguimos a la derecha, (hay que ir atentos para no pasarse y seguir bajando por la pista), pues pronto hay que desviarse a la izquierda por senda debidamente marcada, que discurre por toda la cresta de la montaña, al borde mismo de las cortada y acantilados, pero sin peligro alguno, pues el que no quiere no se asoma. La ruta es un constante tobogán de sube y baja, no en vano conté hasta ocho distintos picos y algunos con desniveles importantes. Es quizá una de las pocas rutas que no hay posibilidad de perderse, pues siempre vas por bonita senda a la orilla del mar y con grandiosas vistas al Puig Campana, Sierra de Bernia, Benidorm, etc., una bonita ruta para hacer en invierno, pues escasea la vegetación. Toda la ruta discurre a una altitud de 300 m. sobre el nivel del mar. Llegamos a un gran mojón de piedras (340 m.), iniciamos el descenso hacia Benidorm, siguiendo siempre las marcas del PR , nos lleva hasta la cruz, para entonces habremos hecho 12,5 km. Seguimos bajando por la carretera asfaltada con múltiples revueltas, calculo sobre 1,5 km., hasta llegar a una gran rotonda, (al frente iríamos al centro de Benidorm), nosotros cogimos a la derecha por la carretera y sin dejarla durante otros 2,5 km. llegamos al restaurante. Donde dimos por terminada la ruta. |
Distancia |
|
Tiempo Estimado |
|
Altitud Acumulada |
|
Cota Máxima |
|
Nivel |
|
Track GPS |
|
Valoración AJSCH |
|
Valoración GMFE |
|
Recomendaciones |
|
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
Sucedió el 24/01/2009 (FACULTAD) |
|
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
|
|
Corresendas 24/01/2009 |
En resumen lo que debería de haber sido una bonita y agradable ruta, se
convirtió en una pesadilla, por culpa del maldito viento
|
FOTOGRAFIAS |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
(fotos: Iván Arribas)
Esta página ha sido visitada veces