SARRI�N(POLACO PESCATER) - JAVALAMBRE (BIS)

delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual

Ficha Excursi�n | Mapa/Track | Comentarios | Fotograf�as | Imprimir | �ndice | Men� Principal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FICHA DE LA EXCURSI�N

delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual

Nombre

Sarri�n (Polaco Pescater) - Javalambre (bis)

Lugar de inicio

Polaco Pescater (1462 m.) a 11 KMS. de Sarri�n.

Distancia Coche

115 kil�metros

Como llegar

desde Valencia

Por la autov�a de Teruel, salida 78 Sarri�n, entrar a Sarri�n por la C/ Joaqu�n Costa, torcer a la derecha en la Avda. de Goya, seguir hasta el cuartel de la Guardia Civil donde se gira a la izquierda, y siguiendo esta calle veremos un puente a nuestra derecha que cruza las v�as del tren, lo cruzamos y tomaremos la segunda pista contada desde la izquierda (tiene cartel indicador de las fortificaciones, Fte. de Abricuesta, es la del medio), y sin dejar esta pista asfaltada llegaremos en unos 11 kms., al Polaco Pescater (una balsa de agua para los animales), donde aparcamos los coches.

Itinerario
Corresendas 10/08/2010

Ruta circular dise�ada por Pascual Paricio (muy conocedor de la zona) para ascender al Javalambre bis, iremos algo por pista, antiguos caminos, campo a trav�s un peque�o tramo y bonitos barrancos, siempre sin marcas, pero vayamos con su descripci�n:

Iniciamos la ruta en Polaco Pescater (balsa de agua para los animales), salimos por la pista de enfrente la del medio (pues creo confluyen tres pistas), la seguimos durante unos 2,2 km. hasta los Corrales de la Laguna, pasamos por medio de los corrales. Unos 800 metros m�s adelante hay un camino a la izquierda que seguimos, nos metemos en una vaguada y muy pronto en la vaguada, dejamos el camino y nos desviamos a la izquierda hay un moj�n hecho por nosotros, subimos un poquito y muy pronto en la parte alta hay otro camino que cogemos a la derecha, seguimos por la cresta, a la izquierda tenemos una torca (depresi�n circular del terreno, sin agua), a la derecha el barranco que hemos dejado en la vaguada.

Seguimos por el antiguo camino, enfrente tenemos el Javalambre bis, se divisa el pil�n blanco del V�rtice Geod�sico, siguiendo el camino principal, desechando posibles desv�os, va por una peque�a vaguada con vegetaci�n de sabinas rastreras, con algunos subes y bajas, llegamos a una gran vaguada, como si fuera un verde prado, dependiendo de la �poca, donde est� la Fuente de la Zarzuela (con bastante y buena agua), a los pies del Javalambre bis.

A partir de la fuente la ascensi�n se hace campo a trav�s, empezamos a subir por encima de la fuente como un poco a la izquierda, para conforme vamos ganando altura ir desvi�ndonos hacia la derecha, siguiendo las trochas del ganado, por donde mejor se pueda, evitando en lo posible las aliagas o cardos bajeros que hay muchos y luego no hay forma de quitarlos de los calcetines.

La subida es muy directa pero sin dificultad, hasta la cresta, enfrente tenemos el V�rtice Geod�sico, lo atacamos por la derecha a fin de evitar algo la pendiente, aunque el tramo final es muy duro.

Bajamos por la vertiente Sur, hacia el mediod�a, con bajada muy directa, igualmente campo a trav�s, evitando los pinchos, rectos al barranco que tenemos enfrente, hay que intentar buscar el collado y la cabecera del barranco, para cogerlo por dentro de su cauce, desechando cualquier senda que salga a derecha o izquierda, se sigue por dentro, mediante trochas de ganado, c�modo y de f�cil caminar, durante unos 2 km, nos aboca al Barranco del Prado (como su nombre indica, m�s que un barranco parece un prado), lo cogemos a la izquierda, aunque hay un caminillo, pronto se va a la izquierda, nosotros tenemos que ir por dentro del barranco.

Enlazamos con el Barranco de la Zarzuela, aunque vamos unos metros por un camino, creo recordar una alambrada, pronto hay que dejarlo pues el camino se va a la derecha, nosotros seguimos por dentro del barranco por la ladera izquierda. Llegamos al Barranco del Tajo, pasamos por la esquina de un corral derruido, continuamos por la ladera izquierda del barranco, aparece una senda que seguimos por su cauce, llegamos a la fuente del Tajo (con agua aunque poca).

Continuamos por dentro del barranco del Tajo ahora un poco m�s dificultoso su caminar, buscar los mejores pasos sin salir del barranco, hasta llegar al Barranco de la Hoz, y unos cincuenta metros despu�s, es donde est� el desv�o a la izquierda, iniciando la salida del barranco por la ladera izquierda, subiendo un poco, ganando altura y teniendo a nuestra derecha el Barranco de la Hoz, que vemos desde arriba, pr�cticamente no lo pisamos.

Muy pronto vemos una senda que va subiendo los farallones rocosos, pasando por debajo, casi en lo alto hacemos un giro a la izquierda y nos sube a los Corrales de la Laguna, donde enlazamos con la pista de la ma�ana y a la derecha hasta los coches

Distancia

17,900 kil�metros

Tiempo Estimado

4:15 - 4:45 horas

Altitud Acumulada

680 metros

Cota M�xima

Javalambre bis (1987 metros)

Nivel

Medio/Alto, sin ninguna dificultad.

Track GPS

SI

Valoraci�n AJSCH

Valoraci�n GMFE

AJSCH: Asociaci�n Jubilados Banco Santander Central Hispano

GMFE: Grupo Monta�a Facultad de Econom�a

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sucedi� el 10/08/2010 (FACULTAD)

delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual

   

 

Comentarios Corresendas 10/08/2010

MODALIDAD DE LA RUTA: Investigaci�n FACULTAD

FECHA: 10 de Agosto de 2.010

ASISTENTES(2): Aurelio Mart�nez y Sim�n Corresendas

TIEMPOS: Inicio 8:46. Final 13:36. Andando 4:29.

TIEMPOS DE PASO:

Inicio � Fuente Zarzuela o Ca�ada: 6,5 kms; 1:34 horas; 285 m.a.a.

Fuente Zarzuela � Javalambre: 2,0 kms; 0:48 horas; 335 m.a.a.

Javalambre � Fuente del Tajo: 4,8 kms; 1:05 horas;   todo de bajada.

Fuente del Tajo � Polaco Pescater: 4,6 kms; 1:10 horas; 60 m.a.a.

COMENTARIOS:

Ruta muy interesante por la Sierra de Javalambre, se trata de ascender al Javalambre bis, digamos el hermano peque�o (aunque para algunos sea el aut�ntico), y la verdad es que merece la pena, pues al menos las monta�as est�n enteras, con sus sabinas rastreras, barrancos, prados y fuentes, no como el otro Javalambre donde toda la monta�a est� destrozada por las pistas de esqu�. La �nica vegetaci�n que abunda en esta zona es la sabina rastrera, con algunas carrascas en los barrancos y plantaciones de carrascas truferas.

El d�a fenomenal entre nubes y claros, muy bueno para caminar, y casi como siempre en la cima con algo de viento, donde almorzamos al resguardo, y es que hay que tener en cuenta que toda la ruta transcurre entre 1450 y 2000 m. de altura, luego por mucha calor que haga, casi ni se aprecia, aunque al final sudamos de lo lindo la camiseta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FOTOGRAF�AS

delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual

 

 

 

 

Publicada el 30/11/2010. Visitas: 3781. Que la disfrutes.