BENISSIVA - P. FORADA - P. GROSSA - C. MORO
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Comentarios | Fotografías | Imprimir Ficha | Índice | Menú Principal
FICHA DE LA EXCURSIÓN | |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
Nombre |
|
Lugar de inicio |
|
Distancia Coche |
|
Como llegar
desde Valencia |
|
Itinerario 23/02/2011 |
Caminados 1,6 km. en 25 minutos desde el inicio, se acaba el cemento y se empieza a subir por bonita senda empedrada, nos va subiendo poco a poco, las marcas escasean o casi borradas. Llegamos al collado, nos desviamos a la derecha, las vistas son espectaculares, totalmente raso y como punto negativo ver los pocos pinos que tiene esta zona, totalmente calcinados. Llegamos a Penya Foradà (720 m.), un gran arco natural en la roca, que desde abajo casi ni se aprecia, demostrando los 400 m. de altitud que hemos subido. Seguimos rectos por la cresta, alguna cita de vez en cuando y puntos rojos nos guiarán, aunque no hay pérdida, siempre por la cresta al borde de las impresionantes cortadas, por fin llegamos a Penya Grossa (865 m.) es Vértice Geodésico. Volvemos sobre nuestros pasos, ahora bajando hacia la derecha unos metros antes de llegar a la Penya Foradà, hasta el collado punto 3 del track, donde seguimos rectos. Nos encontraremos con un desvío del PR que baja a la derecha, lo obviamos, y seguimos rectos muy pronto estaremos en la Cueva del Moro (670 m.), se trata de una cavidad construida, con vistas al Vall de la Gallinera, mediante pequeños orificios o ventanas. Seguimos rectos dirección Este por toda la cresta, hay marcas blanquiamarillas. Andado un kilómetro desde la cueva y unos 100 metros antes de llegar a unos corrales derruidos, en un colladito hay un mojón, a la izquierda sale una senda que nos baja a Benissivà. La senda desconocida incluso para mí, aunque sabía de su existencia, me sorprendió gratamente, por su belleza, pues en constante zig- zag, al lado de los farallones rocosos, donde unos momentos antes habíamos estado, nos fue bajando. Llegamos a los bancales de almendros donde se acaba la senda y aparece un camino cementado, hay que seguir rectos el camino y en pocos metros nos llevará a enlazar con el camino de subida de la mañana y en un kilómetro más a los coches en Benissivà |
Distancia |
|
Tiempo Estimado |
|
Altitud Acumulada |
|
Cota Máxima |
|
Nivel |
|
Track GPS |
|
Valoración AJSCH |
|
Valoración GMFE |
|
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
Sucedió el 23/02/2011 (AJSCH) |
|
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
|
|
Comentarios Corresendas 23/02/2011 |
Benissivà - Penya Foradà:
3,0 kms; 1:00 horas; 395 m.a.a.
Penya Foradà - Penya
Grossa: 1,5 kms; 0:35 horas; 205 m.a.a.
Penya Grossa - Cueva del
Moro: 2,5 kms; 0:40 horas; 60 m.a.a.
Cueva del Moro -
Benissivà: 4,0 kms; 1:20 horas; todo de bajada.
Extraordinaria ruta en
forma de hueso, justa en sus medida tanto de distancia como en desniveles, ruta
para disfrutar de las fabulosas vistas que nos ofrece, pues en su mayor parte
transcurre por toda la cresta.
A destacar la unión del
grupo, pues últimamente los cañeros suelen esperar el reagrupamiento, como debe
de ser, y es que al hacer rutas aunque conocidas, con variantes nuevas, tienen
la mosca detrás de la oreja y no se fían.
Almorzamos en la
Penya Foradà. Muy buen día de senderismo, primero nubes y posteriormente sol
|
FOTOGRAFÍAS |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Publicada el 03/05/2011. Visitas: 3761. Que la disfrutes.