 BENIATJAR - BENICADELL
BENIATJAR - BENICADELL
 
 
FICHA DE LA EXCURSION
 
Nombre 
 
Lugar de inicio 
 
Distancia Coche 
 
Como llegar 
desde Valencia 
 
Itinerario 
Corresendas 
 
Distancia 
 
Tiempo Estimado 
 
Altitud Acumulada 
 
Cota Máxima 
 
Nivel 
 
Valoración AJSCH 
 
Valoración GMFE 
 
  
 
Corresendas 
 
 
 
 
 
  
Manuel Voyager 
 
  
Corresendas 
 
 
COMIDA:  
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
 
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
 
 
 
 
 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual 
 
 
 
 Beniatjar - El Benicadell
Beniatjar - El Benicadell
 
 
 
 Fuente de Beniatjar (413 metros)
Fuente de Beniatjar (413 metros)
 
 
 
 95 kilómetros
95 kilómetros
 
 
 
 Autovía de Albacete, bifurcación hacia Onteniente-Alcoy, se pasa el túnel de la 
	Ollería, y nada más pasarlo, salida por la derecha, creo dirección Ollería, 
	Montaverner, Gandia, aunque la verdad es que la carretera está muy buena y 
	no se pasa por ningún pueblo, después de Montaverner y antes de llegar a 
	Castelló de Rugat, se toma un desvió a la derecha hacia Beniatjar, en el 
	pueblo se sube para arriba por una estrecha calle hasta el final, que hay 
	una fuente, se aparcan los coches y es donde se inicia la ruta.
	Autovía de Albacete, bifurcación hacia Onteniente-Alcoy, se pasa el túnel de la 
	Ollería, y nada más pasarlo, salida por la derecha, creo dirección Ollería, 
	Montaverner, Gandia, aunque la verdad es que la carretera está muy buena y 
	no se pasa por ningún pueblo, después de Montaverner y antes de llegar a 
	Castelló de Rugat, se toma un desvió a la derecha hacia Beniatjar, en el 
	pueblo se sube para arriba por una estrecha calle hasta el final, que hay 
	una fuente, se aparcan los coches y es donde se inicia la ruta. 
 
 
 
 La ruta en sí, nada más que te fijes algo, no reviste dificultad, 
pues siempre tienes enfrente el Benicadell, y desde arriba, ves abajo el 
pueblo de Beniatjar, debidamente marcada como PRV-213 y sus variantes, luego 
no hay nada más que seguir las marcas, primero a Les Fontetes, para seguir a 
la izquierda a la casa forestal de les Planises, por donde nosotros fuimos, 
aunque sale una senda a la derecha que también sube a la pista, y cogiendo 
la pista a la izquierda nos lleva al mismo sitio, hasta encontrarnos con un 
poste donde nos indica la cima del Benicadell (1104 metros), aquí la senda empieza con 
fuerte pendiente, que poco a poco  va subiendo, hasta otro letrero donde a 
la derecha indica la nevera, nosotros la visitamos antes de subir al 
Benicadell, bajamos por la misma senda hasta el  desvío, donde iniciamos la 
ultima subida a la cima.
La ruta en sí, nada más que te fijes algo, no reviste dificultad, 
pues siempre tienes enfrente el Benicadell, y desde arriba, ves abajo el 
pueblo de Beniatjar, debidamente marcada como PRV-213 y sus variantes, luego 
no hay nada más que seguir las marcas, primero a Les Fontetes, para seguir a 
la izquierda a la casa forestal de les Planises, por donde nosotros fuimos, 
aunque sale una senda a la derecha que también sube a la pista, y cogiendo 
la pista a la izquierda nos lleva al mismo sitio, hasta encontrarnos con un 
poste donde nos indica la cima del Benicadell (1104 metros), aquí la senda empieza con 
fuerte pendiente, que poco a poco  va subiendo, hasta otro letrero donde a 
la derecha indica la nevera, nosotros la visitamos antes de subir al 
Benicadell, bajamos por la misma senda hasta el  desvío, donde iniciamos la 
ultima subida a la cima.
El regreso por el mismo camino, todo él debidamente marcado, fijándonos en los 
letreros, nos devolverán a Beniatjar.
 
 
 
 14 Kilómetros
14 Kilómetros
 
 
 
 3:30 - 4:00 horas
3:30 - 4:00 horas
 
 
 
 780 metros
780 metros
 
 
 
 Vértice 
Geodésico del 
Benicadell (1104 metros)
Vértice 
Geodésico del 
Benicadell (1104 metros)
 
 
 
 Alto, sin dificultad
Alto, sin dificultad
 
 
 
 3,75 puntos
3,75 puntos
 
 
 
 
	
	
	
	
		
	
	
	


 
 
 
08/04/2006
 
 TIEMPOS:  Inicio 9:27, Final 14:04, Andando 3:50
TIEMPOS:  Inicio 9:27, Final 14:04, Andando 3:50
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
Con el Chef Supremo en tierras Chinas, iniciamos 
			la subida al mítico Benicadell, bonito donde los haya, siempre ves 
			encima de ti, la inmensa mole de rocas que lo cubren, conforme vas 
			subiendo, ni te lo crees que puedas llegar a coronarlo, pero todos 
			sin excepción lo hicimos.
			El almuerzo en la nevera, antes de coronarlo, donde se divisan unas 
			bonitas vistas de la peña del Benicadell, y si te asomas para abajo 
			el pueblo de Beniatjar.
			En la cima infunden las rocas más respeto que peligro, pues no 
			está  tan complicado llegar al Vértice Geodésico, simplemente que 
			hay que dar algún saltito entre las rocas, pero la vista es para no 
			perdérselo.
			La bajada casi resultó más complicada que la subida, entre los 30 
			ciclistas que bajaban derrapando  por la misma senda que nosotros, 
			los niños y papás que subían, y alguna que otra culada, motivada por 
			la pendiente junto con la piedra suelta, resulto ser, la mar de 
			entretenida.
			
 COMIDA: 	Nos quedamos a comer 24 comensales en el restaurante Génesis de 
			Castelló de Rugat, 14,00 Euros, bien en cuanto a calidad precio
COMIDA: 	Nos quedamos a comer 24 comensales en el restaurante Génesis de 
			Castelló de Rugat, 14,00 Euros, bien en cuanto a calidad precio
 
 
08/04/06
 
	
 Nos habían vendido una salida tan sencillita, tan facilita ella, 
que llegamos a pensar que podíamos hacerla casi sin salir de casa, 
en una tablilla. Pero, como se suele decir, del dicho al hecho hay 
mucho trecho, por lo tanto, de bicoca na de na.
Nos habían vendido una salida tan sencillita, tan facilita ella, 
que llegamos a pensar que podíamos hacerla casi sin salir de casa, 
en una tablilla. Pero, como se suele decir, del dicho al hecho hay 
mucho trecho, por lo tanto, de bicoca na de na. 
La subida (luego hablamos de la bajada) al Benicadell (750 metros de desnivel acumulado) 
y, sobre todo, los últimos metros, donde tuvimos que escalar como 
cabras, ya nos arreglaron el cuerpo. Si a ello añadimos (hablamos 
ya de bajada) los porrazos que se pegaron algunos al descender por 
una senda tan pedregosa que parecía una pista de esquí, tenemos una 
sinopsis de lo que fué la ruta. 
Sin ser excesivamente dura, fue lo 
suficiente como para ganarnos con creces esas prometidas 3 estrellas.
 Aleluyas y amenes a la llorada  ausencia de nuestro bienamado Jefe 
que, por esta vez, nos excusó de la "guinda" acostumbrada al final 
de la ruta, consistente, casi siempre, en el "fácilón" ascenso a 
cualquier castillito bien empinado donde suele haber, como reclamo, 
buenas vistas, pero dotado de la suficiente dificultad como para 
asesinar las pocas fuerzas que nos quedan a los acólitos. 13 kms. 
en 4,30 horas (almuerzo incluido) y en marcha al Restaurante Génesis, 
en Castellón de Rugat, donde nos hicieron una comida por 14 euros 
que hubiera sido todo un éxito a no ser por un arroz al horno que, 
por no saber, no sabía a nada. ¡Con lo bueno que lo hace Pilar!.   
Adiós guapos-as. Hasta la otra.
 
 
07/02/2007
 
 TIEMPOS:  Inicio 9:00, Final 13:20, Andando 3:45
TIEMPOS:  Inicio 9:00, Final 13:20, Andando 3:45
Beniatjar – Les Planises: 2,8 km., 0:45 horas, 300 m.a.a. 
Les Planises – La Nevera:  3,2 km., 1:00 horas, 330 m.a.a. 
La Nevera – Cima Benicadell: 1,0 km., 0:30 horas, 150 m.a.a. 
Cima Benicadell - Beniatjar: 7,0 km., 1:30 horas
 COMENTARIOS:
COMENTARIOS: 
El sendero bien marcado, no revistió problemas en su ascenso 
(otra cosa bien diferente fue al regreso como luego os contaré).
Tal y como 
habíamos pensado, se sabía que la totalidad del grupo no subiría al alto del 
Benicadell, conforme ascendíamos, el grupo se fue estirando y lógicamente 
haciéndose varios grupitos, viendo senderistas por toda la montaña. La 
avanzadilla en su afán de llegar los primeros, y sin leer el itinerario 
propuesto, al llegar al poste donde indica a la derecha Les Fontetes, y a la 
izquierda Les Planises, cogieron el itinerario de Les Fontetes, cuando los vi a 
lo lejos en la montaña, ya era demasiado tarde, les dije que siguieran, y que 
arriba nos encontraríamos, como así fue, pero cuando nos cruzamos en la pista, 
para iniciar por senda el fuerte ascenso, venían ya medio quemados, pues 
tuvieron que apretar lo suyo, ya que se rodea bastante, subiendo por Les 
Fontetes.
Cada uno con arreglo a sus fuerzas, fuimos subiendo. En la Nevera 
(1000 m.) estaba previsto almorzar, y se cumplió a las mil maravillas, a una 
buena hora y con un radiante sol, almorzamos juntos los 32 andarines, sería la 
única vez que estuvimos juntos, los restantes 10 andarines se habían quedado a 
media montaña con José Manuel, haciendo también una muy bonita ruta entre pista 
y sendas, por les Fontetes y les Planises. Después del almuerzo reanudamos la 
marcha, pues todavía nos quedaba el último esfuerzo para coronar la cima del 
Benicadell (1104 m.), y que todos sin excepción la pisamos, unos antes y otros 
después.
Nos quedamos a comer los 42 en Castelló de Rugat, Restaurante Génesis, bien en cuanto 
a calidad precio (15 Euros).